LAS VERDADES Y MENTIRAS SOBRE CONGELAR ALIMENTOS



 La mayoría de los hogares consumen grandes cantidades de alimentos congelados al menos una vez a la semana, el ahorro del tiempo al comprar estos alimentos es una de las principales causas de su alto consumo, aunque es una mala decisión porque no contiene las mismas vitaminas y propiedades que un producto fresco.

Figuritas de MerluzaAlgunas personas creen que los productos congelados son peores que los fresco y esto depende del alimento que sea, procesar alimentos lleva algunas alteraciones. Al congelar un producto pierde una de sus cualidades organolépticas, a menos que este proceso se realice como se debe estas pérdidas serian mínimas y no se notarían. Lo bueno de este tipo de alimentos es que pueden conservarse por grandes periodos, pero también podrían irse deteriorando si el congelador no es el adecuado o no se manipula como es debido. En cambio los alimentos fresco en su trayecto desde su recolección hasta el ser consumido podría ocasionar muchos deterioros, como a la vez podría verse mucho más fresco y con un mejor color.

Siempre nos hacemos la pregunta si estos alimentos son más económicos y según una muy conocida empresa de productos congelados explica que estos alimentos son más económicos porque estos se recolectan en épocas en las que están en abundancia o en su mayor oferta, con lo que ayuda que su precio sea mucho más económico y al consumidor se le haga más accesible adquirir esto.

Una de las incertidumbres más grandes que siempre tenemos es si estos productos al congelarse pierden sus propiedades,  este proceso de congelación apenas afecta a su contenido nutricional. En estos años se está utilizando una técnica llamada ultra congelación, bastantes expertos afirman un 100% del contenido nutricional. Esta técnica trata que estos alimentos se congelan muy rápidos a temperaturas alrededor de -40ºC. Entonces se podrán conservar todas las propiedades nutricionales y sus cualidades organolépticas (olor, textura, color y sabor). La perdida de nutrientes es casi impredecible, es bueno recordar que siempre puede haber un riesgo de que haya una alteración en alguna de sus cualidades. Esto no se da en ningún alimento fresco, aunque también pueden haber altos riesgos de perder los nutrientes desde el momento en que se recolectan y se realizan, su consumo puede ser sumamente igual o puede tener una mayor alteración a cuando son congelados. Así que los alimentos congelados cuando se conservan de la manera segura y como se debe no tienen que enviarle a los alimentos frescos.

Otra de las dudas mas grandes es si los alimentos al ser congelados cambian el sabor o su textura, las frutas, las carnes, las verduras, pescados y aves, todos esos alimentos si se congelan en el momento que se debe, sin tener alteraciones ni químicos, por eso la congelación debe llevarse al momento de ser cosechado o haberse realizado, es ahí cuando se reúnen sus mejores nutrientes.  Para la descongelación se debe seguir paso a paso lo que dicen las instrucciones del artículo que se compra ya que si no se siguen las instrucciones podríamos dañar el producto. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo Que Necesita Saber Sobre El Cifrado De Datos

Derechos Exclusivos De Propiedad Intelectual

Prácticas Recomendadas Para La Destrucción Segura Y Compatible De Discos Duros